Clínica y fenomenología de los Trast. de la Person., act. en TLP Guillermo Jemar

————————————

Teoría del trauma y la disociación y su inclusión en informes profesionales.

Curso Teórico – Práctico – Virtual 2021: Teoría del trauma y la disociación y su inclusión en informes profesionales

Dictado por: Lic. Mariana Graña (Argentina – Abril 2018 – Reconocimiento por el aporte a la comunidad latino parlante otorgado por ISSTD – 2.019) de “Treating Complex Traumatic Stress Disorders in Children and Adolescents”

Descripción
Esta propuesta académica se dirige a profesionales que trabajan con adultos y niños en estado de vulnerabilidad o con historial de trauma: psicólogos, psiquiatras, trabajadores sociales, abogados, maestras y profesores, en ámbitos públicos y/o privado, así como a estudiantes avanzados de esas carreras.

Si bien se abordan cuestiones relativas a diagnósticos que solo incumben a profesionales habilitados por la matricula profesional, otros profesionales pueden y deben conocer los contenidos que darán profundidad a todo tipo de intervención que realicen, enriqueciendo sus prácticas además de aportarles sustento científico.

Se trabajaran con clases, lecturas actualizadas y específicas; así como en la ejercitación de la expertice en la confección de informes que den cuenta, con sostén científico, del estado de traumatizacion de un individuo.

El objetivo principal es, entonces, conocer el soporte y andamiaje científico que sustenta los informes a ser construidos, que posteriormente puedan habilitar estrategias de abordaje, acompañamiento o de decisiones institucionales.

No es necesario poseer casos personales, siendo posible el trabajo a partir de casos presentados por los organizadores del curso. Tampoco son necesarios conocimientos previos acerca de la temática.

Todo el abordaje se encontrará direccionado hacia dos aspectos fundamentales: Conocimiento de la fundamentación teórica y la comunicación de los contenidos a diferentes efectores, trabajando fundamentalmente entonces en la interrelación de teoría y práctica.

Contenidos de las clases
Teoría de la disociación estructural
Teoría del apego
Trauma y disociación
Aspectos de la neurobiología
Impacto del trauma interpersonal temprano en el apego
Diagnóstico en niños y adultos
Formas de evaluación de acuerdo al ámbito profesional – Aspectos Clínicos y Legales
Confección de informes

Modalidad
Las clases se encontrarán disponibles en el campus de la SATP los días lunes cada 15 días, facilitándole con anterioridad la bibliografía correspondiente.

Se creará un grupo de WhatsApp para mayor comunicación.
Se realizarán supervisiones grupales acerca de la implementación en algún caso propio o facilitado por los organizadores del curso.

La duración del curso es 4 meses, con 8 clases en total, con un trabajo final para la aprobación del mismo.
Las clases se desarrollarán de manera offline, se cargarán los módulos en las fechas descriptas a continuación

FECHA DE COMIENZO DE LA PRIMERA COHORTE: lunes 3 de mayo
FECHA DE FNALIZACIÓN: lunes dos de agosto
FECHA DE COMIENZO DE LA SEGUNDA COHORTE: Lunes 30 de agosto
FECHA DE FINALIZACIÓN: Lunes 6 de diciembre
VALOR: 12.000 Pesos argentinos en 4 cuotas de 3000 pesos C/U
PROMOCIÓN PAGO ÚNICO: $10.000 Pesos Argentinos
SOCIOS SATP 20 por ciento de descuento en cualquiera de las dos modalidades de pago.

CTPV2021 – Teoría del Trauma y la Disociación Y su inclusión en informes profesionales

DescripciónEsta propuesta académica se dirige a profesionales que trabajan con adultos y niños en estado de vulnerabilidad o con historial de trauma: psicólogos, psiquiatras, trabajadores sociales, abogados, maestras y profesores, en ámbitos públicos y/o privado, así como a estudiantes avanzados de esas carreras.Si bien se abordan cuestiones relativas a diagnósticos que solo incumben a profesionales habilitados por la matricula profesional, otros profesionales pueden y deben conocer los contenidos que darán profundidad a todo tipo de intervención que realicen, enriqueciendo sus prácticas además de aportarles sustento científico.Se trabajaran con clases, lecturas actualizadas y específicas; así como en la ejercitación de la expertice en la confección de informes que den cuenta, con sostén científico, del estado de traumatizacion de un individuo.El objetivo principal es, entonces, conocer el soporte y andamiaje científico que sustenta los informes a ser construidos, que posteriormente puedan habilitar estrategias de abordaje, acompañamiento o de decisiones institucionales.No es necesario poseer casos personales, siendo posible el trabajo a partir de casos presentados por los organizadores del curso. Tampoco son necesarios conocimientos previos acerca de la temática.Todo el abordaje se encontrará direccionado hacia dos aspectos fundamentales: Conocimiento de la fundamentación teórica y la comunicación de los contenidos a diferentes efectores, trabajando fundamentalmente entonces en la interrelación de teoría y práctica.Contenidos de las clasesTeoría de la disociación estructuralTeoría del apegoTrauma y disociaciónAspectos de la neurobiologíaImpacto del trauma interpersonal temprano en el apegoDiagnostico en niños y adultosFormas de evaluación de acuerdo al ámbito profesional – Aspectos Clínicos y LegalesConfección de informes

Lecciones

Clase 1 TTDIP Clase Extra – TTDIP-2021 Clase 2 TTDIP Clase 3 TTDIP Clase 4 TTDIP Clase 5 TTDIP Clase 6 TTDIP Clase 7 TTDIP Bonus Track Clase 8 TTDIP Clase 9 TTDIP